El año 1984 se recuerda por muchas cosas. Ese año se produjo
dos grandes cajonazos como lo fueron la comparsa de los majaras, Israel, y la
chirigota de los hermanos Noly, que participaban por primera vez, Las brujas
Piti. También se produjo el histórico debut de un chaval de Santa María
conocido como “El niño”. Martínez Ares escribió su primera comparsa para el
COAC 1984, llevándose un sexto puesto. Otro momento para el recuerdo fue la
victoria de la comparsa de Barbate, Filo Andaluz. Pero… ¿habría sido el primer
premio si no se hubieran revelado los premios antes de tiempo?
Blog personal para hablar y compartir opiniones sobre el COAC y todo lo que le envuelve.
miércoles, 18 de marzo de 2015
martes, 10 de marzo de 2015
El cajón del carnaval: Los muñecos de Cádiz
Nueva sección en la que se hablará de aquellas agrupaciones
que recibieron el calificativo de “cajonazo” por ser muy esperada su
participación en la Gran Final pero que finalmente se quedaron a las puertas.
Una de esas agrupaciones y que más se ha comentado en los últimos años su no
participación en la final del COAC fue la comparsa de los hermanos Carapapas,
Los muñecos de Cádiz.
miércoles, 4 de marzo de 2015
Lo que nos hemos perdido con una final de 3 (Parte 2)
Para la Gran Final del COAC 2008, el Patronato decidió reducir el número de agrupaciones participantes en dicha noche, pasando de 16 a 12, lo que hacía que sólo entraran un máximo de 3 agrupaciones por modalidad (sin posibilidad de que se cubriera puestos vacíos en la modalidad de cuartetos). También llegó ese año la creación de los cuartos de final y reducir el número de agrupaciones en la semifinal, lo que a la postre vino bien para incrementar el nível y la pelea de dicha fase. Pero… ¿Qué nos hemos perdido en esta reducción como para que muchos aficionados quieran la vuelta a las finales de 4 por modalidad? Aquí la segunda parte de lo que nos hemos perdido estos ocho años.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)