El COAC 2016 es ya uno de los más esperados de
las últimas décadas debido a los retornos que se producirán en él, y al gran
nivel que se espera en todas las modalidades. Durante la historia del COAC se
ha producido momentos en los que algún autor importante ha decidido abandonar
el concurso, no sólo por un año de descanso, sino durante años que se han hecho
interminables. Aquí les traigo una lista de 7 autores o agrupaciones que
abandonaron las tablas durante más de un año pero que posteriormente volvieron.
El revuelo – Antonio Martín.
El autor más laureado de la historia del COAC
abandonó el concurso tras el año 1998. Al año siguiente cantaría por las calles
con una ilegal, y desde entonces no se pudo disfrutar de una copla del niño de
San Vicente hasta el 2005, cuando volvió a las tablas con un grupo de veteranos
comparsistas para una esperadísima vuelta. Esa año se quedaría fuera de la
final, pero los años posteriores demostraría que volvió para competir y volver
a ganar.
Los destripadores de la calle Londres –
Manolo Santander.
Y de Antonio Martín pasamos a Manolo
Santander, chirigotero que cuenta en su agrupación con música del primero.
Manolín nos abandonó sólo durante dos años, pero se hizo notar su vuelta
demostrando que aún tiene ganas de carnaval en sus venas. Con su retorno en el
año 2014 se recuperó una de las clásicas chirigotas viñeras.
Windows 95 – Cuarteto de Rota.
Si hubo un cuarteto que se hizo notar en los
años que participó en el COAC ese fue el cuarteto de Rota. En los años 80
participaron durante tres años, en los cuales consiguieron un primer premio.
Casi diez años después volverían para volver a llevarse un primer premio en su
modalidad. Una pena que después de ese año no hayan vuelto a pisar las tablas.
Los violinistas – José Luis Bustelo.
Otro autor de comparsa que tuvo una salida muy
sonada en el año 2005, y que a pesar de decir adiós, estuvo vinculado en cierta
manera con el concurso en algunas agrupaciones, pero no fue hasta el año 2011
cuando volvió con una comparsa enteramente con su autoría. Ahora parece que de
nuevo se tomará un descanso que no sabemos cuanto durará.
Los mendas lerendas – Jesús Bienvenido.
Jesús Bienvenido dejó el COAC de la mejor
manera posible, tras un primer premio en el año 2000. Ocho años después decidió
que era el momento de volver, con su antiguo grupo y defendiendo su estilo.
Esta vuelta se saldó con un segundo premio en el COAC 2008, y con varias finales y un primer premio en años posteriores.
Los que no paran de rajar – José Guerrero
Roldán “el Yuyu”.
Uno de los chirigoteros que más risas ha
provocado en el público y que será la guinda para el COAC cuando decida volver.
En el año 2002, y tras un segundo premio, decidió tomarse un descanso para
dedicarse a su vida profesional, pero este periodo fue tan sólo por cuatro
años, ya que volvió en el 2006 para volver a conseguir el segundo premio. Tras
el año 2010 se encuentra en otro “descanso” del cual los seguidores esperan que
vuelva pronto.
Marinero en tierra – Comparsa de los
Majaras.
La comparsa de los Majaras también se tomó
unos años fuera del COAC en el que sólo se podía disfrutar de sus inmortales
letras con su antología, pero tras años de espera, en el año 2000 volvieron
para homenajear a Rafael Alberti, escritor y poeta fallecido el año anterior.
Su nombre y su tipo iban dedicados a él y les valió para conseguir el cuarto
premio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario