lunes, 2 de febrero de 2015

Opinión sobre preliminares del COAC 2015

Las preliminares concluyeron el sábado 31 de enero, dejando un total de 54 agrupaciones (12 coros, 18 chirigotas, 20 comparsas y 4 cuartetos) con el pase a cuartos, donde ya comienzo lo serio del concurso. Como siempre, la ronda de preliminares nos ha dejado la primera toma de contacto con las agrupaciones favoritas para ocupar los puestos de finalistas, y algunas que otras sorpresas que ha habido este año. Aquí mi opinión personal sobre unas preliminares que se han presentado muy igualadas.



Y digo que se han presentado igualadas debido a que no ha habido ningún "pelotazo" que haya dejado la sensación de ser clara favorita (en ninguna de las cuatro modalidades). Al revés, parece que el concurso está muy abierto, y las que den un paso adelante podrán colocarse en los primeros puesto de clasificación. Vamos a verlo por modalidades.

Coros.
En coros hay dos que han destacado sobre las demás, el coro de Julio Pardo y el coro de Pastrana. El coro de Pastrana fue el primero de los dos en actuar, subido en un navío, "La niña bonita" ofreció un buen repertorio, con mucha fuerza. Lo mismo hay que decir de "La trattoria", un restaurante de mafia italiana, que es la apuesta de Julio Pardo para este año. Por lo visto en preliminares, creo que ambas pueden pelearse el primer premio este año.

Un pasito por detrás, aunque no mucho, situaría al coro de Nandi Migueles. El denominado como el coro de los niños, puso el ambiente sudamericano en la modalidad de coros, y con un repertorio muy animado. Puede estar luchando también por el primer premio si concursan bien. Por último, otros coros que han agradado y pelearan, primero por un puesto en las semifinales, y luego para la final, son, "Los picaos", "Cádiz oculto", "La fábrica de humo" y "Que Dios nos coja confesá". Veremos que pasa en cuartos porque sólo podrán pasar seis a semifinales.

Chirigotas.
La modalidad en la que hay más igualdad. Se me hace complicado resaltar a una o dos chirigotas sobre el resto porque pienso que está la cosa tan igualada, que el primer premio se lo puede llevar o bien la que concurse mejor, o bien la que vaya subiendo escalones de calidad con el paso de las fases. Hemos tenido a Vera Luque defendiendo muy bien el primer premio con "Los ochenteros". También dos vueltas esperadas, las del Love y su chirigota con "El que entra no sale", y la del Sherriff con "Los buscarruinas".
Pero no sólo estas chirigotas han tenido un pase bastante bueno en preliminares. Las dos finalistas el año anterior, la chirigota del Bocu "Los hombres de blanco" y la de Kike Remolino "Los paco-piedras" quieren volver a pisar dicha final y ha dejado buenas sensaciones. "Los del puntazo en el coco" dejaron muy buen sabor de boca de la mano de Manolito Santander. Otras que han mostrado un nivel como para estar en las quinielas para la final son "Los seguidores de Arturito", "Ahora es cuando se está bien aquí" o "Los clásicos del teatro". Pero se me hace tan igualada la modalidad que no tendría ni seguro el pase de todas a semifinales. A luchar por el pase en cuartos.

Comparsas.
La modalidad en la que hemos podido encontrar más sorpresas agradables. A resaltar siempre a los autores que siempre luchan por estar arriba y que de nuevo otro año lucharan por el primer premio como es el caso de "Los Gadiritas" de Tino Tovar o "La construcción" de José Luís Bustelo. Ambos han llevado al concurso dos comparsas fuertes y con buenos pasodobles. A estas dos agrupaciones incluirle la vuelta de Juan Carlos Aragón con "Los millonarios", y la de Jesús Bienvenido "Los imprescindibles" que demostraron volver a gran nivel. "La comparsa rosa", con un tipo bastante arriesgado, también se hizo notar durante su pase por preliminares.
Pero me huelo que en esta modalidad también se van a poner las cosas crudas hasta para pasar a semifinales, y es que tengo que resaltar a tres sorpresas muy agradables en la modalidad como lo han sido "El reino de Don Carnal", "Los fantasmas del Carnaval" y "OBDC el show de Pinocchio". Las tres han conectado con el público y parece que pueden significar el gran salto de calidad para las tres. También resaltar a la comparsa de Nene Cheza "Los borregos", la de Juan Fernandez "Lobos" y una de las sorpresas de este año "Que penita de comparsa". Demasiadas comparsas para que pasen todas a semifinales, y me dejo algunas más en el tintero. Va a ser unos cuartos de comparsa para disfrutar.

Cuartetos.
En cuartetos han resaltado las tres agrupaciones que se esperaba de ellas, además de una sorpresa muy agradable llegada desde Alcalá de Guadaira. El primer premio del año anterior, este año concursa con "Los cansinos", ambientado en un casino gaditano, con sus personajes singulares que ya han hecho mella entre los aficionados. Algo así ha buscado el cuarteto de Aguilera, que llevando al teatro el cuento de Mary Poppins, ha sabido sacar las carcajadas del teatro con "Los niños de la Mary". La vuelta del cuarteto del Gago también era muy esperada. Optando por una forma de hacer cuarteto más clásica, volvió a ganarse al público dejando un buen sabor de boca. Por último, la sorpresa de "Una noche de perros" que tuvo un gran estreno en el concurso, y que se espera expectante de ver qué traen en cuartos.

En general, han sido unas preliminares buenas, con ganas de más, ya que no está del todo definido quienes pueden encabezar el concurso en cada modalidad. Se esperan con ganas los cuartos de final para ver quien da un paso adelante, y quien lo da hacia atrás.

No hay comentarios:

Publicar un comentario