Zeus Marín García es uno de los comparsistas más conocidos
de las fiestas. Actualmente forma parte de la comparsa de los hermanos
Carapapas, que este año decidieron no concursar, pero aun así sacar una
comparsa, “Los trovadores”. En su currículum carnavalesco tiene primeros
premios como “Los duendes coloraos” y “La mare que me parió”. En esta ocasión y
con la amabilidad y simpatía que le caracteriza me da la oportunidad de hacerle
unas pequeñas preguntas sobre él y el carnaval de este presente año.
¿Cómo resumiría el carnaval de 2014?
Pues el mío Jejejejejejeje muy contento, la acogida de la
gente ha sido espectacular y dentro de muchas críticas y muchos apoyos también,
todo ha salido muy bien, y lo que queda por supuesto, pero hasta el momento
todo de lujo.
¿Qué tal ha sido el trato de los aficionados a la comparsa?
Repitiéndome un poco y dentro de algunas críticas todo ha
sido impresionante. Nos han dado un calor el cual nos hacía mucha falta para
poder tirar hacia delante con un carro como es el que hemos decidido llevar
acabo.
Habéis llenado muchos teatros por Andalucía, ¿os esperabais
tal éxito?
Siendo totalmente sincero nunca llegué a pensar que
llenaríamos tantos teatros. La gente apostó por ver lo que ofrecíamos confiando
en la trayectoria de los autores y en la calidad que venían los grupos dando.
Cuando los hermanos Carapapas os comunican que no
participaríais en el COAC, ¿Qué pensó sobre esa decisión?
Yo te hablo por mí, yo soy un enamorado de mi teatro falla y
sabía que no ir al concurso suponía no pisar mi teatro el cual me pone nervioso
con sólo verlo, pero por todo lo demás la verdad es que no me importaba. He
vivido el concurso con los grandes casi siempre y de lo que se mueve en él así
que por eso no me suponía ninguna pérdida, pero por no poder pisar mi teatro
sí.
¿Más aficionados a favor o en contra de esta decisión?
Pues creo que 17 teatros todos llenos y con algunos dobletes
creo que hablan por sí sólo, ¿no?
¿Cómo ha sido preparar un repertorio fuera de las reglas del
COAC?
Muy trabajado pero con otro tipo de nervios, tenerlo todo
listo con más antelación pero dentro de lo que es los ensayos casi como siempre
todo.
¿Qué le ha parecido el COAC 2014?
Monótono y cansino, grupos criticando cosas que sólo lo
hacen por un aplauso fácil y por un premio. Que lo entiendo normal, vas a
concursar y quieres ganar, pero creo que ya sobrepasa los límites de tener que
tirar a unos compañeros por tal de querer estar un poco más arriba.
Habéis sido uno de los temas más repetidos en las letras de
este año, ¿qué piensa de este hecho?
Como he dicho antes, monótono y cansino ya que aparte de
carnaval estos autores nos han ofrecido un trabajo el cual hoy en día escasea
pero como he dicho antes no muchos entienden eso.
¿Qué cree que le falta y qué le sobra al concurso?
Golpes de pecho y ladrones.
Usted ha salido para autores de la talla de Tino Tovar,
Bustelo, Antonio Martín y los hermanos Carapapas, ¿Qué destaca de cada uno de
ellos?
Con todos he disfrutado cantando cada obra que han sacado de
las cuales siempre me voy a sentir orgulloso de haber formado parte de ellas,
pero en especial me siento orgulloso de mis autores (los Carapapas) ya que
cuando me vi abandonado me abrieron las puertas de su casa para darme alas en
muchos aspectos y de los cuales sólo puedo tener halagos para ellos porque
aparte de ser mis jefes son dos grandes personas y grandes amigos míos. Por los
cuales siempre dejare mi garganta sobre el escenario en el que nos toque, tenga
o no tenga voz ese día.
¿Cuál es el primer recuerdo que tiene de los carnavales?
Tengo muchos de chico. Mi hermana poniéndome las coplas de
Antonio Martín y siguiendo a su comparsa por la calle de la palma para
escucharlos cantar algo con lo que me moría.
¿Qué rescataría del carnaval de hace unas décadas para el
carnaval actual?
Me gustaría que en la semana de carnaval la gente tuviera
ganas de carnaval y no de borracheras. Entre otras cosas.
¿Es partidario de las finales largas o prefiere el sistema
actual?
Me gusta el sistema actual ya que hace que los autores se
coman más la cabeza a la hora de poner un grupo sobre las tablas.
¿Cuál es el mejor recuerdo que tiene sobre las tablas del
Gran Teatro Falla?
Cada vez que piso esas tablas es un mejor recuerdo en mi
vida, pero el día que me entregaron el premio a mejor contralto fue para mí
algo muy importante. Me sentí orgulloso de toda mi comparsa ya que sin ellos
nunca podría llegar alcanzar ese premio y para mí fue, como cantante del
carnaval, una recompensa a todo el trabajo de 4 meses.
Si pudiera elegir una comparsa histórica en la que le habría
gustado salir, ¿Cuál sería?
Capricho andaluz, voces negra, entre rejas, encajebolillos,
no sé, muchas.
¿Volveremos a ver a Zeus sobre las tablas del Gran Teatro
Falla en el COAC?
En el COAC no sé, en las tablas del falla espero que sí.
Muchas gracias por aceptar esta entrevista, para terminar,
¿una última cosa que quiera decirle a la persona que lea esta entrevista?
Que disfruten del carnaval, que todos y cada uno que lo
compone son unos artistazos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario