El Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas de 2014
finalizó el pasado día 1 por la noche cuando el jurado decidió los tres premios más altos de cada categoría. Pero aún quedaban algunos detalles sobre el
concurso, como es la publicación de todas las puntuaciones que el jurado ha
valorado durante el concurso a todas las agrupaciones. Aquí va un breve resumen
de los puntos que decidieron a los premiados y las puntuaciones de las
agrupaciones que accedieron hasta cuartos.
Coros.
En coros el primer premio se decidió en la propia Gran Final
ya que el coro “El circo del sol” accedió en el primer puesto a ella, pero “Los
dictadores” supieron usar sus cartas para ganar en la final. Como curiosidad
decir que lo que le dio la victoria a “Los dictadores” fueron los cuplés de la
final, y que si se hubiera tenido en cuenta los puntos de preliminares; “El
circo del sol” habría sido primer premio, y el tercer coro en entrar en la
final habría sido “Los cuatro reinos”, y no “El orfeón”.
Agrupación (Clasif.-Cuart.-Semi.-Final)
1º Los dictadores 226 255 264 279
2º El circo del sol 230 255 270 271
3º El orfeón 210 251 260 261
4º Los cuatro reinos 225 249 260
5º La boutique 207 240 253
6º Los
tratataratabuelos 202 236 228
7º Los números uno 198 216
8º Los bacanales 195 210
9º Las mayore de edad 189 207
10º Aquelarre 186 205
11º Los del 4º curso 186 199
12º La legión extranjera 187 198
Chirigotas.
En la modalidad de chirigotas estuvo el primer premio
decidido desde preliminares, ya que “Esto sí que es una chirigota” ha estado
primera todo el concurso, y sólo fue superada en puntuación en la semifinales
por “Lo siento Patxi, no todo el mundo puede ser de Euskadi”, pase que aupó a
la chirigota del Bocu hasta la final. Y es que en cuartos, los finalistas eran
“Pepe Trola” y “Las divinas de la muerte”, pero tras el pase de semifinales,
esos puestos fueron ocupados por la chirigota de Euskadi y “Los Georgie Dann de
Santa María del Mar”. Como curiosidad, si se contasen los puntos de
preliminares, la tercera finalista no habría sido la chirigota de Kike
Remolino, sino “Las divinas de la muerte”.
Agrupación (Clasif.-Cuart.-Sem.-Final)
1º Esto sí que es una
chirigota 241 260 259 270
2º Lo siento Patxi,
no todo el mundo puede ser de Euskadi 223 239 266 265
3º Los Georgie Dann
de Santa María del Mar 217 239 257 260
4º Pepe Trola 225 248 246
5º Las divinas de la
muerte 238 240 245
6º Los del Aragón:
resurgiendo del cajón 207 235 243
7º Hoy no me puedo
levantar 218 233 232
8º Los destripadores
de la calle Londres 203 226 229
9º Los Amancio
Hortera 209 222 222
10º Los quintero
206 221
11º Los shuténticos chunguito 204 216
12º Vamos a dar que hablar
194 215
13º Vamos tirando 190 211
14º ¡Cogerlo ahí!
198 200
15º La quinta del buitre 185 195
16º No tenemos pal convite pero tenemos pa twitter 191 176
Comparsas.
Al igual que en chirigotas, la comparsa que se alzó con el
primer premio estuvo líder todo el concurso, pero en diferencia con la
chirigota ganadora, “La canción de Cádiz” fue la que obtuvo la mayor puntuación
en todas las rondas del concurso, desde clasificatorias hasta la final. Las
otras dos comparsas que cantaron en la Gran Final también estuvieron en esas
posiciones todo el concurso, aunque a la final entraron segundos “Los hombres
de negro”, y en una lucha muy igualada, fue finalmente “Los hippytanos” los que
se llevaron el segundo premio. La comparsa de Bustelo también se mantuvo cuarta
todo el concurso, mientras que “Los gallitos” fueron ascendiendo hasta alcanzar
el segundo accésit. Como curiosidad comprobar que el pasodoble peor puntuado para
la comparsa de Antonio Martín fue precisamente el metido a última hora al
fallecido Paco de Lucía.
Agrupación (Clasif.-Cuart.-Sem.-Final)
1º La canción de
Cádiz 237 254 275 275
2º Los hippytanos 235 252 259 269
3º Los hombres de
negro 228 250 262 267
4º Los
cuenterete 227 247 250
5º Los gallitos 212 239 252
6º Afrika 211 241 243
7º La comparsa
perfecta 205 229 244
8º Los chicos del
tejado 194 223 233
9º Patio las malvas 206 222 222
10º La tómbola 209 220
11º Óyeme 189 219
12º Loquito por verte 191 211
13º OBDC. Monstruozz! 189 207
14º Los 8 emperaores 192 206
15º La hermandad de la buena suerte 191 205
16º ¡Cadizcadabra!... las brujas 195 204
17º Gloria bendita 192 203
18º La mecha 194 202
19º Los musicantes 187 200
20º Los de izquierda SA 187 199
21º Los jaguares
188 198
22º Los coco 185 190
23º Levántate tempranillo 185 190
Cuartetos.
En cuartetos es donde se ha dado la mayor diferencia de
puntos entre el primero y el segundo, y es que para el jurado, “Los pepegym”
han sido los claros ganadores desde el pase de clasificatorias, y lo único que
ha ido haciendo es sacarle más ventaja a su perseguidor “Clínica privada sana,
sana, culito de rana”. Como curiosidad comprobamos que el pase de la final ha
sido el peor pase para los cuartetos del primer premio y “Los que siempre se
pasan de tiempo” sin contar las clasificatorias, en lo que puede ser un dato de
lo complicado que debe haber sido sacar parodias y cuplés nuevos durante todo
el concurso. Sin embargo, el cuarteto de Morera tuvo su mejor pase en la final.
Agrupación (Clasif.-Cuart.-Sem.-Final)
1º Los pepegym 213 263 253 244
2º Clínica privada
"sana, sana, culito de rana 210 240 230 242
3º Los que siempre se
pasan de tiempo 200 230 236 216
Para finalizar, si nos fijamos en el desglose de todas las
puntuaciones, se ve que a algunas agrupaciones se les ha puntuado de forma
diferente (y a la baja) cosas como el tipo o el popurrit al pasar de una fase a
otra. Algo muy anecdótico ya que supuestamente son cosas que no cambian de una
fase a otra y deja la intriga de saber si los puntos son realmente verídicos o
no.
No hay comentarios:
Publicar un comentario