Con tantas bajas que habrá en el COAC 2014, no puede pasar
por alto la vuelta de uno de los chirigoteros más emblemáticos de nuestras
fiestas, Manolo Santander. El autor del himno no oficial del Cádiz volverá a
las tablas acompañado por la música de Antonio Martín. El que saliera de
componente en chirigotas tan famosas como “El crimen del mes de mayo”, “Hasta
que la muerte nos separe” o “Las olas del campo er su”, comenzaría su andadura
como autor en solitario en el año 1996 con “Las viejas glorias”. Desde aquí
quiero rendir un pequeño homenaje resaltando siete chirigotas de su dilatada
carrera en el carnaval como autor en solitario.
- 1997: Guasa Cubana.
Fue su primera agrupación que se coló en la Gran Final,
dejando fuera a chirigotas como “De plaza en plaza” o “Kadi City”, lo
que tiene un gran mérito. El tipo era de cubanos que vienen a Cádiz a probar
suerte en el carnaval, y con un repertorio alegre consiguieron el cuarto puesto
ese año.
- 1998: La Familia Pepperoni.
Pero no fue hasta el año siguiente cuando Manolo Santander
se consagró con un tipo de mafiosos que con un repertorio muy cuidado y de gran
nivel volvió a pisar la final, esta vez para dejar un pasodoble para la
historia y el recuerdo del COAC y del Cádiz C.F. Repitieron con el cuarto puesto.
- 1999: El Séptimo de Caballería.
Al año siguiente volvió a probar suerte con su forma viñera
de hacer una chirigota y con una música de pasodoble que de nuevo hacía subir
el vello. Ese año el nivel en chirigotas también fue alto, y la agrupación se
quedó cerca de su tercera final consecutiva.
- 2000: Los de Capuchino.
Y no hubo una manera mejor de desquitarse de lo sucedido el
año anterior que sacando una de las mejores chirigotas que ha pisado las tablas
del Gran Teatro Falla. El tipo de monjes del antiguo Capuchino fue un lance
perfecto para hacer un repertorio que sonaba a añejo, y se podía ver en la
entradilla a los pasodobles. Además, la chirigota rebosaba humor con sus cuplés
y su popurrit.
- 2001: El Atlético Agüjetas (el peor equipo del mundo).
Era difícil llegar al nivel del año anterior, pero en el
2001 Manolo Santander puso muy cara su derrota con el tipo de un equipo de
fútbol desastroso, que no ganaban ni al parchís. De nuevo un gran repertorio
gracioso que lo llevó al segundo puesto, sólo por detrás del Yuyu y su “Tampax
Goyesca”, lo que también convierte a esta chirigota en una de las mejores del
autor viñero.
- 2004: Los más feos de Cádiz.
Tras unos años fuera de la final, en el 2004 volvería sacar
una chirigota de mucho nivel en un año que también fue muy competitivo. Esta chirigota
de feos con muy poca vergüenza supo meterse al público en el bolsillo con uno
de los mejores popurrit que le recuerdo a Manolo Santander, así como unos
cuplés con buenos golpes. Posiblemente se mereció más que el cuarto premio
obtenido, pero como digo, el nivel ese año fue muy alto.
- 2006: El movimiento del 36.
Ha sido la última agrupación de Manolo Santander que ha
pisado la final, a pesar de tener un mal recuerdo por su descalificación por
exceder de miembros en su presentación, no hay que olvidar que fue una de sus
mejores chirigotas, y que junto al Libi formaron un equipo que también aspiró
alto ese año en el concurso.
Con toda la suerte del mundo que se le desea a todos los que
concursarán en el COAC 2014, espero que Manolo Santander vuelva a impresionar
en las tablas con su presencia y su forma de hacer chirigotas.
También puede leer:
7 pasodobles que se quedaron en el disco (Comparsas 2010-2013)
COAC 2014: Resumen de clasificatorias (2º Parte)
Review: Gran Final 1998 (Parte 1)
A favor de repetir letras en la final
También puede leer:
7 pasodobles que se quedaron en el disco (Comparsas 2010-2013)
COAC 2014: Resumen de clasificatorias (2º Parte)
Review: Gran Final 1998 (Parte 1)
A favor de repetir letras en la final
Muy buena recopilación de chirigotas del maestro Manolo Santander, Mi preferida Los de capuchino y un apuntito jajaja en el año de guasa cubana si es verdad que Manolo Santander dejó fuera grandes chirigotas como la de plaza en plaza del yuyu, pero la de juan carlos aragón no fue ese año las ruinas romanas, ese año fue cádiz city que si es verdad que fue cajonazo también como pasara con las ruinas romanas. Un saludo y gracias por esta gran recopilación
ResponderEliminarMuchas gracias por el apunte y el comentario, corregido queda ;)
Eliminar