Siguiendo con el repaso de las victorias más ajustadas de los últimos años, vamos desde el año 2008 hasta el año 2012.
Blog personal para hablar y compartir opiniones sobre el COAC y todo lo que le envuelve.
viernes, 31 de enero de 2014
jueves, 23 de enero de 2014
Oscuras bambalinas: Crítica prohibida en la final
Este caso me llamó mucho la
atención cuando lo leí, primero por lo que supuestamente sucedió, y segundo
porque el que lo relató o sacó a la luz, fue el que al final de la historia
salió “beneficiado”. Tal vez esta historia tenga más interés si digo que los
protagonistas son Juan Carlos Aragón y Martínez Ares.
viernes, 17 de enero de 2014
Entrevista a Alejandro Mejías
Alejandro
Mejías, Ale para los amigos, es un joven gaditano que desde hace años cumple
carnavales junto con su guitarra en la comparsa de Juan Fernández, de la que es el representante legal, y la cual fue
una de las revelaciones el año anterior con “El rey burlón”, tercer premio en
el COAC 2013. En esta ocasión tengo el gusto de hacerle esta pequeña entrevista
para conocerlo más a él y a la comparsa.
viernes, 10 de enero de 2014
7 pasodobles dedicados de Tino Tovar.
Hay determinadas cosas que me llaman la atención de cada
autor de carnaval y que normalmente no tienen o hacen otros. En el caso de Tino
Tovar me parece muy interesante que cada año (y pocos años ha faltado a su cita)
guarde un pasodoble especial para algún ilustre de las fiestas del carnaval.
Este ilustre ya puede ser otro autor, algún componente o varios. Sinceramente
prefiero que se gaste un pasodoble en resaltar la labor de otros compañeros
históricos del concurso, a un pasodoble que cree guerra en las tablas, y eso lo
ha dejado muchas veces claro Tino Tovar. En esta entrada voy a elegir siete de
esos pasodobles dedicados de Tino Tovar.
viernes, 3 de enero de 2014
Cuestión de puntos (Parte 1)
Los puntos son los que deciden quien gana el primer premio
cada año en el COAC. Hay veces que hay tanta igualdad que la victoria se decide
por uno, dos o tres puntos, que pueden ser por una letra estrella sacada en la
final, por ser constante durante todo el concurso o por un simple cuplé o
estribillo. Aquí voy a repasar las victorias más ajustadas de los últimos
quince años.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)