Si hace poco escribí sobre el primer premio del año 1983, no
puedo dejar escapar la oportunidad de escribir y recordar la que fue su máxima
rival aquel año, y considerada por muchos un primer premio sin premio. Estoy hablando
de la comparsa Robots de Joaquín Quiñones, que lo tenía todo para ser el primer
premio si hubiera coincidido con la comparsa Agua Clara de Antonio Martín.
Joaquín Quiñones tenía que defender el primer puesto
obtenido en el año 1982 con “Dioses del Olimpo” (su primer 1º premio), y su ida
era un tipo futurista para conseguir mantener el nivel. Así nació “Robots”, una
comparsa adelantada a su tiempo que contó con un tipo muy vistoso, así como un
mural de bombillas donde se podía ir leyendo que parte del repertorio se estaba
interpretando. También destacó en la actuación la forma de moverse de la
agrupación, como unos auténticos robots.
En la presentación, la atención la acaparaba una niña con
sus movimientos “torpes” de robot, perfectamente interpretado. La letra y
música de la presentación iba perfectamente hilada con su interpretación,
haciendo que el público estuviera metido en la comparsa. El pasodoble es una
delicia, tanto en su comienzo, como en su música e interpretación. En la final
destacó el dedicado a la comparsa del Puerto, que faltó ese año. El estribillo,
también muy bueno, es el único momento donde dejan la interpretación de robot
de lado. El popurrí se hace entretenido gracias a la música de sus cuartetas y
su interpretación.
Comparsa con un tipo y puesta en escena adelantada a su
época, buena música y buenas letras. Un auténtico primer premio sin coronar. En
resumen, una de las mejores comparsas de Joaquín Quiñones se topó con una de
las mejores comparsas de Antonio Martín.
No hay comentarios:
Publicar un comentario